¿QUÉ ES SEMBRADORES DE ESTRELLAS?
¿QUÉ APORTA?
Esta
iniciativa, ayuda a los niños a prepararse para vivir la Navidad de una forma
misionera. Además de recordar a aquellos que lo dejaron todo para llevar el
mensaje de Jesús a todo el mundo. Los niños se convierten en misioneros en su
ciudad, al llenar las calles de estrellas y alegría. Ofrece a los niños,
además, un mensaje diferente al de la campaña consumista de Navidad: se regalan
estrellas de una forma absolutamente gratuita, sin aceptar donativos.
¿EN QUÉ CONSISTE?
Con
esta iniciativa los niños se convierten en pequeños misioneros que comparten la
buena noticia de Jesús, y felicitan la Navidad en nombre de los misioneros. En
los días previos a Navidad, las diócesis y las parroquias convocan a los niños
para celebrar Sembradores de Estrellas. Juntos rezan, y son enviados a sembrar
estrellas por la calle llevando la alegría de los misioneros a la gente, y
recordándoles el verdadero sentido de la Navidad.
A
partir de aquí, cada parroquia es creativa, y añade a la iniciativa
villancicos, lanzamiento de globos, visita a residencias de ancianos… Al
finalizar, los sembradores se llevan a su casa la Hucha del Compartir, para colorearla y montarla en
las vacaciones de Navidad, ya de cara a la Jornada de Infancia Misionera.
¿QUIÉN LO ORGANIZA?
Infancia Misionera una de las cuatro Obras Misionales Pontificias,
es la impulsora de esta iniciativa. Su carisma es el de iniciar a los niños en
la vida misionera, y hacerles partícipes del trabajo evangelizador de la Iglesia.
Los niños son absolutos protagonistas. Por un lado, aprenden a vivir el mundo
de una forma diferente, abiertos al mundo como pequeños misioneros. Gracias a
esa formación, ofrecen ayudas fruto de la renuncia de alguna paga o chuchería,
para ayudar a otros niños. Con el dinero recaudado en todo el mundo, se
financian proyectos de educación, salud y evangelización para niños en las
misiones.
¿QUÉ PODEMOS HACER ESTE AÑO?
Este
año es especial, extraordinario. Debido a la Pandemia no podemos realizar esta
actividad tal como otros años la realizamos. Pero no por eso tenemos que dejar
de Sembrar Estrellas en nuestras casas y parroquias. Entonces ¿qué hacer?
Nueva propuesta:
Una
siembra de estrellas en nuestras casas. Podemos decorar nuestras ventanas con
estrellas. Y para poder llegar a todas las personas de nuestra parroquia
realizamos una nueva propuesta. La iniciativa sería la siguiente:
1.- En tu casa puedes realizar uno
o varios dibujos de estrellas en las que puedas colocar un mensaje para esta
navidad. No te olvides de colocar un mensaje que tu quieres que llegue a todas
nuestras casas. Te enviamos unos modelos, pero tú puedes realizarlo de forma
original.
2.- Haces una foto con tu
teléfono móvil y la envías a la Delegación de Misiones/Diócesis Plasencia, vía
whatsapp al número 669320904.
3.- Con todo el material recibido
haremos una exposición pública en: Facebook (Misiones Plasencia)
y Twitter (@misionplasencia). entre los días 25 y 31 de diciembre de
2020.
Debido a la situación de la
Pandemia la vida de muchos niños en nuestras ciudades y pueblos y también en
los países más pobres están viviendo una situación especial de precariedad
escolar e incluso de hambre. Lo que pedimos a todos los niños que durante esta
Navidad puedan privarse de alguna cosa incluso de algún regalo para poder
compartir ese dinero con los niños más necesitados.
Muchas gracias por tu
participación y colaboración.
















































